lunes, 29 de junio de 2020


!!!! Ya estamos de vacaciones ¡¡¡¡

    Necesitábamos vernos de manera real y hablar de todas las emociones que hemos vivido durante este tercer trimestre.

    Para ello, se me ha ocurrido convocar a todos los alumnos del aula de Apoyo aunque han faltado unos cuantos......
Hemos hablado y compartido muchas cosas, risas, opiniones, inquietudes, .....

  Y de recuerdo, para que todo no sea negativo, les he regalado un libro sobre "El Castillo de Belmonte" de Miguel Salas Parrilla (lugar al que hemos viajado virtualmente) y otro sobre las emociones: "Emociones para crecer felices" de María Menéndez-Ponte en Duomo ediciones.

Lo hemos pasado muy bien, ¿verdad chicos?





jueves, 23 de abril de 2020

EVITA EL CORONAVIRUS


¡¡¡¡¡HOLA CHICOS!!!!!, Os pongo un enlace para que practiquéis jugando cómo evitar el Coranovirus ahora que os dejarán salir a la calle.¡¡¡¡¡¡¡LLEVAD CUIDADO!!!!!!

http://genmagic.net/pasapalabras_app/inicio/?id=coronavirus

viernes, 13 de marzo de 2020

¡Hola chicos!
Para animaros y  que podáis entender un poco más esto del coronavirus o COVID-19 os pongo este vídeo de un rap que han hecho unos alumnos de un colegio de Granada, se titula Con el codo, con el codo. Cuando estéis cansados de trabajar lo podéis aprender y cantar, está muy bien.


¿Cómo se evita el contagio?

Una buena forma de explicárselo es utilizando los métodos de prevención que recomienda el pediatra Jesús Ruiz, del Hospital 12 de Octubre.
  • Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o con soluciones alcohólicas. Los expertos mantienen que “el virus se deposita en los objetos y permanece activo en ellos durante varias horas o días. Al tocarlos, nos llevamos el virus en nuestras manos y nos contagiamos o lo podemos transmitir a otras personas, entre ellas, nuestros bebés o niños. Por esta razón, es primordial el lavado de manos frecuente y concienzudo”. Contar hasta 20 con los más pequeños o cantar mientras se lavan las manos pueden ser unas ideas buenas para que cojan el hábito.
  • Cancela actividades no imprescindibles: los juegos o manualidades son dos buenas maneras para que los más pequeños se entretengan en casa.
  • Evitar besar o tocar en cara y manos a los niños cuando se tiene catarro, porque el coronavirus y otros virus respiratorios tienen sus puertas de entrada por las mucosas de boca, nariz y conjuntiva del ojo. ­­Decir cosas cariñosas o realizar tareas domésticas juntos hará que el niño que sienta cuidado.
  • Los padres o hermanos acatarrados deberían colocarse una mascarilla cuando vayan a estar cerca del niño o bebé, como durante la toma del pecho o a la hora del aseo o baño, así como evitar tocarles las manos o la cara.
  • Mantener un metro de distancia con las personas en la calle. Un ejemplo de juego puede ser decirles que todas las personas están en una isla y que cada uno debemos proteger nuestro territorio para estar seguros, o jugar a piratas con un catalejo con el que "miran otras tierras desde lejos".
  • Para estornudar o toser, taparse la boca con un pañuelo y desecharlo inmediatamente.

miércoles, 11 de marzo de 2020

VISITAMOS EL IES "SAN JOSÉ". TALLER DE COCINA.

Hoy nos desplazamos a otro IES de Cuenca, el IES "San José". 
Nuestro objetivo es aprender a hacer cosas y relacionarnos mejor con otros compañeros en otros lugares diferentes a nuestro centro.











Hemos estado cocinando y después lo hemos saboreado.








Nos ha gustado mucho y hemos aprendido muchas cosas....